2. Formas del Salario
se advierten connotaciones muy particulares al vocablo salario, según se analice desde la perspectiva
de su valor, modo de pagarse, forma de hacerlo efectivo, modo de determinarlo, a su cuantía, a las
exigencias de los principios éticos, las necesidades humanas, o bien desde el punto de vista de su integridad.
5. Exigencias de la justicia
* Justo: Es el que paga según los principios éticos y morales.
* Injusto: Es el que no responde a los principios de la justicia conmutativa y social.
6. Las necesidades Humanas
* Familiar: Existen dos clases:
- Absoluto: es el que se fija uniformemente para todos los obreros tomando como base las necesidades de una familia de tipo corriente.
- Relativo: Es el que se abona a cada trabajador en relación directa al número de personas a su cargo.
* Individual: Es el que permite a un individuo vivir decorosa y frugalmente.
7. Fraccionamiento
* Ordinario: Es aquel con el cual el trabajador atiende sus necesidades más urgentes a corto plazo y
su disponibilidad es inmediata.
* Diferido: Es aquel que esta constituído por aquellas reservas de monto variable destinadas a satisfacer
necesidades a un relativo largo plazo.( cesantías).