2. Procedimientos 

 

las etapas que comprende el Sistema de Clasificaciòn por categorìas son:

2.1. Determinaciòn y Definicòn de las Categorìas.

Teniendo en cuenta las caracteristicas de los diferentes trabajos que se pueden desarrollar en una organizaciòn, se fija un cierto nùmero de niveles en los cuales deben quedar clasificados todos los trabajos de la misma.

La determinaciòn de las categorias se hace sin sujeciòn a reglas tècnicas determinadas, sino mediante la simple apreciaciòn de los principales grupos de labores que se forman en el interior de la organizaciòn.

El nùmero de categorìas de trabajos que se establecen dentro de un sistema de clasificaciòn particular podrà variar desde tres hasta doce o màs, depediendo del tipo de trabajo, de las polìticas que se adopten sobre remuneraciòn, del nùmero de trabajos, de la organizaciòn estructural de la empresa.

Entre las diferentes clasificaciones que pueden hacerse, un ejemplo tìpico es el siguiente.

2.1.1. Trabajos manuales

         - No calificados

         - Semicalificados

         - Calificados

2.1.2. Trabajos administrativos

2.1.3. Trabajos de venta

2.1.4. Trabajos Tècnicos

2.1.5. Mandos Medios y Superiores

Una vez se haya determinado el nùmero de categorìas, se debe definir claramente una de ellas, enunciando del modo mas general posible el nivel de dificultad y responsabilidad que caracteriza al conjunto de empleos o cargos que ella comprende. Asi mismo, pueden incluirse otros factores que tiendan a proporcionar mayor precisiòn. Por ejemplo:

NIVEL ADMINISTRATIVO

Esta categorìa considera todos los cargos estrechamente relacionados con los tràmites y funcionalidad de la organizaciòn.

Al establecer las categorìas se determinan dentro de ellas clases o grados con los cuales se va asignar un valor relativo a las clases propiamente dichas, y deginirlas de acuerdo a su naturaleza y especificaciones o requisitos de educaciòn, habilidad y experiencia que requiera una persona para una adecuado desempeño. En la definiciòn de los grupos o subcategorìas se deben establecer los factores comunes a la mayor parte de los trabajos, como son:

a) La naturaleza del trabajo

b) Su nivel de dificultad y responsabilidad

c) El grado de instrucciòn necesaria

d) El esfuerzo fìsico y mental requerido

e) La supervisiòn ejercida

f) La experiencia profesional

 

Clases para Trabajos Administrativos

GRADO 1.

(Inferior) Los trabajos de este grado son de caràcter rutinario y sencillo, recibiendo instrucciones completas que no dan margen a tomar ninguna clase de decisiòn. L a supervisiòn ejercedida sobre el trabajo es constante y muy estrecha. (Ejemplo: Auxiliar de Oficina).

GRADO 2.

Comprende todos aquellos trabajos en los cuales quien los ejecuta puede decidir el procedimiento mas eficaz para cumplir las instrucciones recibidas, aunque estas sean detalladas y abarquen toda la actividas del empleado.(Ejemplo: Asistente II).

GRADO 3.

A este grado corresponde los empleos en los que se precisa desplegar cierta iniciativa en las actividades secundarias, con instrucciones de caràcter general sobre ellas, pero detalladas para las tareas importantes.(Ejemplo: Asistente I).

GRADO 4.

Comprende trabajos que requieren conocimientos especificos en un campo limitado, con poder decisorio para resolver problemas que se presenten dentro de èl. Se exige responsabilidad plena. Estos trabajos obligan a supervisar algunos en los comprendidos de los grados anteriores (Ejemplo: Tenedor de Libros).

GRADO 5.

Los conocimientos adquiridos, màs profundos que en el grado anterior, abarcan uina rama concreta dentro de una materia deteminada como Contabilidad, ademàs conocimientos generales sobre la misma, solo se reciben instrucciones generales. Dirige el tarbajo rutinario de otros empleados (Ayudante del Jefe de Costos).

GRADO 6.

Los trabajos de este grado exigen conocimientos completos y profundos en una rama concreta dentro de una materia determinada. Para planear y programar nuevos mètodos, aunque requiera la aprobaciòn del jefe. (Ejemplo: Jefe de Costos).

GRADO 7.

En estos trabajos se requieren conocimientos completos en una materia determinada. Exigen iniciativa para resolver los problemas normalesa dentro de su actividad. Tienen  a su cargo y planifican el trabajo de los empleados de toda una Secciòn o Departamento. La supervisiòn recibida es muy escasa, mientras la ejercida es extrema y compleja. (Ejemplo: Asistente del Jefe de Contabilidad).

GRADO 8.

Estos trabajos exigen el conocimiento a fondo de una materia determinada, se requieren varios años de experiencia para el desempeño satisfactorio de un puesto. Asume toda la responsabilidad plena por la marcha de su secciòn o Departamento, para lo cual debe conocer bien la polìtica de la empresa. (Ejemplo: Jefe de Contabilidad).

2.2. Clasificaciòn de los Trabajos en dichos grados

Establecida las diferentes categorìas, el proceso es seleccionar el grado que mejor describa los deberes, responsabilidades y requisitos para cada uno de los trabajos.

Para esta clasificaciòn basicamente se hace el mismo procedimiento de jerarquizaciòn, en un principio se trabaja en forma individual y/o en reuniones conjuntas, para corregir los distintos criterios.