4. La calificación de los Trabajos.
Una vez efectuada la evaluaciòn de oficios, en este caso la asignaciòn de puntos; se describe y analiza el oficio, se define y se construye el manual de valoraciòn, se debe conformar un comitè de calificaciòn a cuyos miembros se les asigna la responsabilidad de lograr una calificaciòn justa, equitativa e imparcial. Por lo general este comitè lo conforman personas que estan a cargo de la organizaciòn de la empresa y que gozan de una alto grado de confiabilidad en su trabajo; se recomienda que el nùmero de miembros sea impar y que participe el jefe de àrea a su vez que el sindicato de trabajadores.
Una de las bases del èxito de la labor es la evaluaciòn y capacitaciòn que se le a los miembros del comitè.
Temiendo en cuenta el anàlisis de cada oficio, a cada cargo se le asigna un puntaje que el comitè decida siendo el màs justo y dejando constancia en el formato "Evaluaciòn de oficios", esta la realiza la secretaria del comitè, esta calificaciòn se puede hacer en el comitè o individual, hasta llegar a la calificaciòn definitiva.
Con relaciòn a la calificaciòn o valoraciòn de cada cargo se destaca:
- Es màs conveniente valorar todos los cargos factor por factor y no cargo por cargo, ya que asi se esta pensando en funciòn de un mismo factor para los diferentes oficios, con lo cual se evitan confusiones en el grupo calificador.
- La valoraciòn se debe trabajar simultàneamente con el manual descriptivo de funciones y con el manual de varolaciòn, utilizando el anàlisis ocupacional.