3. Diseño de la Estructura Salarial
Cuando se determina emprender un programa técnico de remuneraciones, deben seguirse
una serie de pasos en su secuencia lógica y en forma técnica, de tal suerte que ellos nos garantice
de antemano los resultados finales de esta labor.

1. Análisis Ocupacional: Es el proceso de obtener la información pertinente relativa a un trabajo u oficio.
2. Descripción de Funciones: Es el registro ordenado de la información obtenida en el análisis de trabajo. Es decir,
la identificación y ubicación del trabajo, un resumen sobre la naturaleza u objetivo del mismo y las funciones específicas.
3. Especificación del Trabajo: Es el proceso de determinar y describir los requisitos o factores indispensables
que una persona necesita para desempeñar adecuadamente un cargo.
4. Valoración de Cargos: Consiste en determinar la importancia de cada trabajo con relación a los demás
en una organización, tomando como base algunos factores previamente determinados.
Existen varias clases de valoración de cargos:
- Jerarquización
- Clasificación por categorías
- Comparación por factores
- Asignación de putos
5. Situación de Sueldos y Salarios: Consiste en consultar la situación salarial en el mercado por medio
de encuestas salariales y sin dejar a un lado las normas legales vigentes, éstos son aspectos qu no se
pueden dejar a un lado en el momento de asignar las remunraciones en la organización.
6. Estructura Salarial: Una vez obtenido la valoración de los cargos, la filosofía de la Dirección u Órgano
superior de la organización sobre las remuneraciones y los resultados de la encuesta se podrá proceder
a estructurar los salarios.