3. Sistema de Clasificación y Remuneración en la Administración Pública

Este sistema es utilizado por la Administraciòn Pùblica Colombiana.

Este sistema de clasificaciòn, valoraciòn y remuneraciòn de cargos, utilizado por el Servicio Civil Colombiano presenta caracterìsticas interesantes y especiales, cuyas unidades bàsicas pueden describirse asì:

3.1. Niveles ( o Categorìas).

Los empleos de la Rama Ejecutiva del Poder Pùblico, se clasifican en los siguientes niveles segun sus responsabilidades y requesitos exigidos para su desempeño.

3.1.1. Nivel Directivo:

Este nivel comprende los empleos de los organismos principales de la Rama Ejecutiva del Poder Pùblico, de formulaciòn de polìticas y adopciòn de planes y programas para su ejecuciòn.

3.1.2. Nivel Asesor

Este nivel agrupa los empleos cuyas tarea es asistir y aconsejar a los funcionarios que encabezan los organismos de la administraciòn, como los cargos ocupados por los asesores del gobierno..

3.1.3. Nivel Ejecutivo

Este nivel comprende los empleos cuya funciòn es en la direcciòn, coordinaciòn y control de las dependencias internas de los organismos de la Rama Ejecutiva del Poder Pùblico que se encarga de ejecutar y desarrollar sus polìticas, planes y programas.

3.1.4. Nivel Profesional

Este nivel agrupa los empleos a los que corresponde funciones cuya naturaleza demanda la aplicaciòn de los conocimientos propios de cualquier carrera profesional renocida por la Ley.

3.1.5. Nivel Tècnico

Este nivel comprende los empleos cuya funciòn exige los recursos indispensables para ejecutar una ciencia o un arte.

3.1.6. Nivel Administrativo

Este nievl comprende los empleos cuya funciòn implica el ejercicio de actividades de orden administratrivo complementaria de las tareas del nivel superior, ya de la supervisiòn de un pequeño grupo de trabajo.

3.1.7. Nivel Operativo

Este nivel comprende los empleos cuyas funciones se caracteriza por las actividades manuales o de tareas de simple ejecuciòn.

 

3.2. Empleo o Cargo

Conjunto de funciones, deberes y responsabilidades que se atienden por una persona natural, para satisfacer la necesidad de la Administraciòn Pùblica; los diferentes empleos son establecidos por la Constituciòn, la ley o el reglamento o asignados por autoridad competente.

3.3. Grado

Es el nùmero de orden que indica la asignaciòn mensual del empleo dentro de una escala progresiva, segùn la complejidad y responsablidades inherentes al ejercicio de las funciones.

3.4. Còdigo

Es un nùmero de cuatro dìgitos utilizado para el manejo sistematizado del règimen de clasificaciòn y remuneraciòn de cada empleo, el primer digito señala el nivel al cual pertenece el empleo y los tres siguientes, la denominaciòn del cargo.

A cada uno de los niveles atràs mencionados corresponde una nomenclatura especìfica de empleos y una escala de remuneraciòn independiente.

 

 Técnicamnte, un sistema salarial debe contener como minimo tres factores de remuneración:

* Un sueldo básico que corresponda al valo relativo de los cargos y responda competitivamente a la situación del mercado laboral.

* Debe remunerar la antiguedad del empleadoa la oragnización, y

* Debe considerar el desempeño del empleado en la cargo y remunerar sus méritos individuales.